entornosquecuidan.es

Entornos que cuidan: accesibles, inclusivos y sostenibles

Impulsamos la autonomía, la empleabilidad y la participación social de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, mediante modelos innovadores y replicables en la Economía de los Cuidados.

ENTORNOS QUE CUIDAN

nUESTRA PRIORIDAD

Accesibilidad Universal

Garantizamos entornos físicos, cognitivos y digitales adaptados con evaluaciones, plataformas tecnológicas y un sello de certificación reconocido como estándar en los espacios públicos

Realizamos evaluaciones de accesibilidad en espacios públicos, transporte y servicios, aplicando protocolos de adaptación y certificación para eliminar barreras físicas y cognitivas.

ENTORNOS QUE CUIDAN

Empleabilidad Inclusiva

Facilitamos itinerarios formativos y laborales en sectores estratégicos—economía circular, digitalización y empleos verdes—para abrir puertas al empleo digno.

Sostenibilidad e Innovación Social

Promovemos energías renovables, reciclaje y modelos organizativos colaborativos, generando un impacto positivo en el medio ambiente y en la cohesión territorial.

Cómo Actuamos

INCLUSIÓN LABORAL

Facilitamos itinerarios formativos y oportunidades de empleo inclusivo en sectores estratégicos, abriendo puertas al mercado laboral para personas con discapacidad y colectivos vulnerables.

“Abriendo caminos al empleo digno para todas las capacidades.”

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Incorporamos prácticas de economía circular, reciclaje y energías renovables en cada actuación, minimizando el impacto ecológico y reforzando el cuidado del planeta.

“Cuidamos el planeta con cada acción, pensando en hoy y mañana.”

DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN

Desarrollamos plataformas y soluciones tecnológicas accesibles (IA, realidad aumentada, pictogramas interactivos) para mejorar la autonomía y escalar el modelo.

“Tecnología accesible que empodera y conecta sin barreras.”

ECONOMÍA CIRCULAR

Promovemos la reutilización y el reciclaje en todos los procesos, transformando residuos en recursos y generando valor sostenible para la comunidad.

“Reconvertimos residuos en recursos, cerrando el ciclo para un futuro regenerativo.”

participantes

Empresas que cuidan: construyendo juntos entornos accesibles, inclusivos y sostenibles.

AMIMET​

AMIMET (Asociación de personas con discapacidad de Navarra) es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Tudela, que asume la Coordinación General del proyecto ENTORNOS QUE CUIDAN #EQC,

AMIMET

Además, lidera el desarrollo del Centro de Economía Circular y Empleo Verde, ofreciendo formación y empleo en reciclaje de plásticos, fabricación de productos accesibles, diseño de rutas de transporte inclusivo y creación de zonas verdes sostenibles .

FEDERACIÓN AUTISMO ANDALUCIA

(Federación Andaluza de Asociaciones de Padres con Hijos Autistas), con sede en Sevilla, promueve la accesibilidad cognitiva adaptando y certificando entornos públicos y privados para mejorar la autonomía y la inclusión de las personas con TEA .

Federación Autismo Andalucía

evalúa y adapta entornos sensoriales (iluminación, ruido, señalización), desarrolla una plataforma digital interactiva con validadores TEA y forma a profesionales en comunicación accesible, garantizando espacios “amigables con el TEA” y la replicabilidad del modelo en toda Andalucía.

FEGRADI COCEMFE GRANADA

(Granada) impulsa la accesibilidad integral a servicios esenciales en la provincia, gestionando la adquisición de vehículos adaptados, adaptaciones normativas en infraestructuras y la instalación de sistemas de energía solar. .

FEGRADI COCEMFE GRANADA

Con ello garantiza una movilidad inclusiva y sostenible que mejora la calidad de vida y la participación social de las personas con discapacidad

FUNDACIÓN MIRA'M

(Comunidad Valenciana) diseña y gestiona un Centro de Recursos para personas con TEA, aplicando principios de neuroarquitectura y accesibilidad sensorial.

FUNDACIÓN MIRA'M

Promueve aulas tecnológicas y servicios especializados que fomentan la autonomía y la participación comunitaria, convirtiéndose en un modelo replicable en la Economía de los Cuidados.

Nuestra Metodología

Co-creamos con los beneficiarios y aplicamos un enfoque basado en datos, asegurando que cada solución responda a las necesidades reales y pueda escalarse a otros territorios y organizaciones.

Co-creación participativa

Personas con discapacidad y profesionales codiseñan espacios y servicios en dinámicas inclusivas.

Decisiones basadas en datos

Indicadores e informes en tiempo real guían ajustes ágiles, maximizando impacto y eficiencia.

Replicabilidad garantizada

Guías y módulos claros facilitan la extensión del modelo a otros territorios y organizaciones.

PARTICIPA

participa y construye con nosotros un entorno accesible y cargado de oportunidades.

Si representas a una entidad pública, una empresa o eres una persona con discapacidad, únete a ENTORNOS QUE CUIDAN y deja tu huella en la transformación de una sociedad más justa y sostenible.