entornosquecuidan.es

EMPRESAS

PARTICIPANTES

AMIMET

(Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera de Navarra).

Es una organización sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública desde 1979. Estructurada en dos áreas —social y empresarial—, integra un Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social y una amplia cartera de programas de ocio, formación y apoyo psicosocial diseñados para promover la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad en la comarca de la Ribera.

Funciones en EQC: Coordinación general del proyecto; gestión técnica y económica; desarrollo del Centro de Economía Circular y Empleo Verde; impulso de itinerarios formativos y proyectos de reciclaje accesible.

FBE0D0CB-EDBD-7FC4-5E05708674662F34

SOBRE AMIMET

Misión

Conseguir la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad de la Ribera de Navarra, basando su actividad en la escucha activa de la comunidad, el respeto de sus derechos y la promoción de su autodeterminación.

Visión

Ser referencia regional en economía social y circular, ofreciendo servicios innovadores que generen oportunidades reales de desarrollo personal y profesional, y fortaleciendo alianzas para construir comunidades más equitativas.

entornos que cuidan

Valores:

  • Participación: Involucramos a usuarios, familias y profesionales en el diseño de cada programa.

  • Calidad: Garantizamos estándares rigurosos en servicios ocupacionales, formación y apoyo.

  • Innovación: Incorporamos recursos tecnológicos y metodologías ágiles para optimizar resultados.

  • Solidaridad: Fomentamos la cooperación entre entidades y el voluntariado como motor de cambio.

  • Sostenibilidad: Desarrollamos iniciativas de economía circular y proyectos ambientales para reducir la huella ecológica.

Federación Autismo Andalucía

ederación Andaluza de Asociaciones de Padres con Hijos Autistas, con sede en Sevilla. Agrupa a las principales asociaciones provinciales de TEA en Andalucía, defendiendo los derechos de las personas con autismo y sus familias mediante apoyos integrales.

 autonomía de las personas con discapacidad en la comarca de la Ribera.

Funciones en EQC:

  • Liderar la evaluación y adaptación de entornos desde la perspectiva cognitiva.

  • Certificar espacios “amigables con el TEA” y validar pictogramas y señalética.

  • Desarrollar e implementar plataformas digitales y herramientas interactivas para facilitar la autonomía.

  • Formar a profesionales de espacios públicos, sanitarios y educativos en accesibilidad cognitiva.

reunion_adaptacion_estrategia_nacional

Federación Autismo Andalucía

Misión

Velar por la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias a lo largo de todo su ciclo vital, fomentando la colaboración entre asociaciones y administraciones.

Visión

Conseguir una sociedad andaluza inclusiva y respetuosa, donde las personas con autismo participen de forma plena y sean reconocidas por sus capacidades únicas.

img_20180525_202040_608-scaled

Valores:

  • Dignidad: Aseguramos el respeto y la defensa de los derechos de las personas con TEA.

  • Colaboración: Unimos esfuerzos entre asociaciones, familias y administraciones para potenciar recursos y experiencias.

  • Innovación: Promovemos herramientas y apoyos especializados basados en buenas prácticas y tecnologías accesibles.

  • Transparencia: Mantenemos comunicación abierta y rendición de cuentas con la comunidad y socios.

FEGRADI COCEMFE Granada

Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, dedicada desde 1990 a defender los derechos y mejorar la calidad de vida de sus asociados a través de programas de rehabilitación, inserción laboral y servicios de apoyo en la provincia de Granada.

Funciones en EQC:

  • Gestionar la adquisición y adaptación de vehículos y rutas de transporte inclusivo.

  • Implementar sistemas de energía solar y eficiencia energética en centros y espacios públicos.

  • Coordinar talleres de formación técnica en accesibilidad física y energías limpias.

  • Realizar informes de seguimiento y mantenimiento de infraestructuras adaptadas.

0ce37fcd-ab5b-4144-8c6a-20855f193f6d_source-aspect-ratio_1600w_0

FEGRADI COCEMFE Granada

Misión

Promover la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad física mediante soluciones de movilidad integrada y servicios de energía sostenible.

Visión

Construir una Granada accesible, donde infraestructuras y servicios estén diseñados para todos, fomentando una sociedad más justa y equitativa.

visita_fegradi_002 (1)

Valores:

  • Accesibilidad: Garantizamos el derecho de todas las personas a desplazarse y participar con normalidad.

  • Calidad: Ofrecemos servicios y formación con criterios de excelencia y mejora continua.

  • Innovación: Integración de tecnologías limpias y adaptaciones constructivas para eliminar barreras.

  • Colaboración: Alianzas con entidades públicas y privadas para maximizar recursos y alcance.

  • Sostenibilidad: Impulsamos el uso de energías renovables y prácticas de economía circular en cada proyecto.

Fundació Mira’m

Entidad sin ánimo de lucro de utilidad pública fundada en 2008, con centros de recursos en Valencia y Gandia. Brinda apoyos individualizados a más de 350 personas con TEA y sus familias mediante programas de educación, empleo y servicios psicosociales.

Funciones en EQC:

  • Desarrollo y gestión del Centro de Recursos TEA.

  • Aplicación de principios de neuroarquitectura y accesibilidad sensorial.

  • Implementación de herramientas interactivas y formación para profesionales.

  • Evaluación continua del impacto en autonomía y calidad de vida.

FOTO-EQUIPO-1024x768

Fundació Mira’m

Misión

Mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, garantizando su ciudadanía plena y sensibilizando a la sociedad sobre sus derechos.

Visión

Lograr una sociedad inclusiva en la que las personas con TEA alcancen sus metas personales y vivan con sentido, respaldadas por entornos accesibles y colaborativos.

400abb28-e7be-49e6-81b7-4fd715f80f86_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Valores:

  • Empatía: Nos ponemos en el lugar de la persona con TEA y valoramos sus experiencias.

  • Consenso: Tomamos decisiones de manera colaborativa integrando todas las perspectivas.

  • Corresponsabilidad: Compartimos compromisos y responsabilidades entre todas las partes.

  • Equidad: Aseguramos trato justo y oportunidades iguales para todos.

  • Respeto: Valoramos la dignidad y los derechos individuales.

  • Flexibilidad: Adaptamos los servicios según las necesidades de cada usuario.

  • Adaptación: Innovamos continuamente para responder a los cambios y retos

EQUIPO

rEPRESENTANTES DE CADA EMPRESA

Margarita Sánchez Ruiz

Directora General de AMIMET y supervisora del proyecto, encargada de la coordinación técnica y económica y de la representación institucional .

Miguel Ángel Rojano Martins

Director Gerente de Autismo Andalucía, responsable de la dirección global del proyecto, así como de la gestión económica y de recursos humanos.

Daniel Carrión Fernández

Gerente de FEGRADI, con funciones de coordinación técnica y económica del proyecto y representación institucional .

M. Isabel Sambats Beteta

CEO de Fundación Mira’m, encargada de la coordinación técnica y de la representación institucional dentro de EQC .